¡Qué onda mis queridos lectores!, mi nombre es Daniela y sean bienvenidos a “Tu mejor versión” ¿Cómo andan?, ¿Cómo va su día?, espero que la vida los trate de la mejor manera. El día de hoy para esta primera publicación hablaremos sobre que es la psoriasis, porque no sería un blog de psoriasis sin te explicara que es la psoriasis ¿verdad?. Así que, si quieres conocer y adentrarte un poco más sobre esta enfermedad de una forma fácil, rápida y concisa, sigue leyendo, ponte cómoda/o, escucha esta playlist o agarra un snack, que yo te lo explico ahora mismo.
La psoriasis es una enfermedad crónica en la piel, que causa manchas rojas escamosas que normalmente pican, arden o hasta sangran, este tipo de manchas suelen aparecer en lugares como las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo sin embargo, en algunos casos (como el mío) hasta puede llegar a salir en las uñas.
Por desgracia, algo que tienen que saber sobre la psoriasis es que no tiene cura, ya que como mencioné al inicio es una enfermedad crónica. Todos estos brotes que aparecen repentinamente pueden durar hasta semanas sin irse, por lo cual es muy importante que, para poder controlarlo, lo mejor es ir a buscar ayuda de algún especialista en el tema.
Como toda buena enfermedad, esta debe de tener síntomas, y si algo tiene la psoriasis es eso, porque se puede manifestar de varias maneras, por ejemplo, las siguientes que te voy a compartir:
- Manchas rojizas cubiertas de escamas blancas.
- Piel muy seca y agrietada que puede arder, picar o a veces hasta sangrar.
- Uñas engrosadas o picadas.
- Articulaciones inflamadas.
Como pueden ver, son bastante variados, sin embargo, en mi experiencia el detonante que hizo que captara una anormalidad en mi cuerpo fueron dos. La picazón excesiva y manchas escamosas rojas en mi cuero cabelludo. Una vez quedo bien entendido ¿Qué es la psoriasis? Y ¿Cuáles son sus síntomas?, ahora vamos a proseguir a darle respuesta a 3 de las preguntas más frecuentes que me hacen cuando saben que sufro de este padecimiento.
PREGUNTAS PREFUENTES:
1. ¿Por qué razones puede salir la psoriasis? La psoriasis puede aparecer por múltiples razones, y estas son algunas:
- Infecciones.
- El clima.
- Algún tipo de lesión en la piel.
- Estrés.
- Fumar y el consumo excesivo de alcohol.
- El uso de algún medicamento.
- Por genética.
2. ¿Cómo puedo tratar mi psoriasis? La mejor forma de tratar la psoriasis es yendo a un dermatólogo que evalué tu caso, aunque si quieres darle un extra a tu tratamiento actual, más adelante te daré los mejores tips que me han funcionado además de lo que me receta mi dermatólogo.
3. ¿La psoriasis es contagiosa? No, la psoriasis no es nada contagiosa, entiendo por qué muchas personas pueden llegar a creer en esto, ya que por el aspecto que tiene no pensamos lo mejor, pero no te preocupes, que no pasa nada, y te lo dice alguien que necesita constante ayuda para poner la pomada en lugares más específicos de la cabeza.
¿Y qué opinas?, como puedes ver te explique que es la psoriasis y mucho más, de una forma muy sencilla y digerible para que no te enredes con términos médicos, pero recuerda que, si aún tienes dudas sobre este tema, puedes dejarme un comentario o escribirme por mí Instagram que yo leo todo. No olviden que nos vemos el miércoles de tips & consejos con un nuevo tema.
¡Los leo pronto!.
Si quieres saber más información, da click aquí y consulta este video:
0 comments:
Publicar un comentario