En este espacio encontrarás tips, consejos, experiencias y mucho más sobre la psoriasis & el lupus.




¡Qué onda mis queridos lectores!, mi nombre es Daniela y sean bienvenidos a “tu mejor versión”, ¿Cómo están?, ¿Cómo se encuentran?, espero la vida los trate de la mejor manera. El día de hoy, hablaremos sobre uno de los problemas que más le pasa gente  (incluyéndome), ya que inicialmente cuando vemos manchas en nuestro cuerpo no necesariamente las relacionamos con psoriasis. Realmente espero que te sirva esta información, ya que, en mis inicios con la psoriasis, esta información me hubiera caído increíble, así que, si te interesa, te invito a ponerte cómoda/o, a escuchar esta playlist, a relajarte o agarrar un snack, que yo te lo explico de una manera súper sencilla.


Dermatitis

Hablemos un poco sobre la dermatitis, la dermatitis se confunde bastante con la psoriasis, de hecho, si leíste mi experiencia, ahí mencionaba que en un momento llegue a pensar que tenía dermatitis seborreica o seborrea. La dermatitis es una enfermedad en la piel, en la cual salen manchas rojas, parecidas a un sarpullido con escamas amarillas o blancas (al igual que la psoriasis) donde se reseca la piel y a veces  salen burbujas con líquido que pican demasiado, estas suelen aparecer en zonas como las rodillas, el cuero cabelludo, codos, etc. En la actualidad, la dermatitis no tiene cura, sin embargo, con tantas cremas y medicinas que hay en el mercado, se puede controlar perfectamente.

                                                              Foto de La Vanguardia

El tema de la dermatitis es sumamente largo, así que si quieres conocer un poco mas sobre ella y los diferentes tipos que hay, da click aquí 

Rosácea

La rosácea por otro lado, algunos la pueden llegar a confundir con acné, ya que esta enfermedad tiende a sacar manchas o bultos rojos y vasos sanguíneos bastante visibles, estos se enfocan en la cara y a veces en los ojos. Algunos síntomas pueden ser, enrojecimiento, hinchazón o resequedad. Esta enfermedad es crónica, al igual que la dermatitis, sin embargo, se puede controlar a base de cremas y tratamientos recomendados por el dermatólogo.


                                                              Foto de Medicina y salud publica

Psoriasis 

La psoriasis como ya vimos en publicaciones pasadas, es una enfermedad en la piel crónica, que causa manchas rojas escamosas que normalmente pican, arden o sangran, este tipo de manchas suelen aparecer en lugares como las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo, sin embargo, en algunos casos hasta puede llegar a salir en las uñas. Como ya mencione, la psoriasis es una enfermedad crónica,  ósea que no tiene cura y solo se puede controlar. 

                                                                                                   Foto de El medico interactivo


Okey, ahora que ya tenemos bien claro que es cada una de estas enfermedades en la piel, es hora de explicarte como saber si tengo psoriasis, dermatitis o rosácea.  Ya que como vimos, estos 3 padecimientos, comparten algunos rasgos en común el uno con el otro, que hacen que repente si nos confundamos, así que aquí te dejo sus diferencias:




¿Y qué opinas?, como puedes ver te explique las diferencias de una forma muy sencilla y digerible, sin embargo, no te auto diagnostiques, recuerda que siempre es mejor ir con el doctor. Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes dejarme un comentario o escribirme por mí Instagram que yo leo todo. No olviden que nos vemos el miércoles de Tips & consejos con un nuevo tema. 
¡Los leo pronto!.

Aquí te dejo mi publicación anterior y esta bella canción que no me logro sacar de la cabeza:



0 comments:

Publicar un comentario

Publicaciones populares